VisitArizona.com

PARA DISTRIBUCIÓN INMEDIATA

Ver comunicado en Inglés

Ver VisitArizona.com en Español

Estudio sobre el turismo enológico en Arizona revela crecimiento de más de 500% desde el 2011

Gasto de visitantes, empleo y métricas de ingreso laborales destacan los beneficios de apoyo a la industria

PHOENIX (25 de junio de 2024)  — La industria vitivinícola de Arizona ha visto un crecimiento explosivo durante la última década, encabezado por un notable incremento de 677% en gasto por visitantes en experiencias enoturísticas y un crecimiento de 500% en empleo relacionado al sector enológico desde el 2011, esto de acuerdo con un reciente estudio sobre el turismo enológico de Arizona, realizado para la Oficina de Turismo de Arizona por el Instituto de Política Económica en Northern Arizona University.   

Además, los actuales 156 productores de vino del estado representan un aumento de 200% desde el 2011, cuando solo había 52. El enorme crecimiento de la industria puede atribuirse a varios factores, incluyendo la promoción de las principales regiones vitivinícolas del estado, el desarrollo de una fuerza laboral de la industria del vino, la proliferación de salas de degustación y viñedos, y el aumento de promoción sobre las experiencias del campo vinícola de Arizona por parte de la Oficina de Turismo de Arizona entre otras organizaciones.

“El crecimiento espectacular de la industria vitivinícola durante la última década muestra lo que sucede cuando combinas un increíble lugar para vivir, condiciones únicas para el cultivo de la uva, e intrépidos viticultores”, dijo la gobernadora Katie Hobbs. “Nuestra floreciente industria de vinos continuará siendo motivo de orgullo para Arizona y una importante parte de la agroindustria y el agroturismo de nuestro estado.” 

La población participante del estudio estuvo compuesta por casi 1,700 personas que asistieron a un festival de vino en Arizona o visitaron salas de catas y degustaciones. También examinó cómo los visitantes motivados por experiencias vinícolas impactan las regiones que visitan.  

Aproximadamente 35% de los encuestados dijeron que usaban el asistir a un festival de vino como oportunidad para visitar otras áreas alrededor del festival. Asimismo, aproximadamente 40% de los encuestados realizan un viaje de un día a bodegas vitivinícolas o festivales, mientras que aproximadamente 30% pernoctan 2 o 3 noches. 

Entre las tres principales regiones productoras de vino (AVAs) en Arizona, los visitantes gastan más en Verde Valley ($109 por noche), seguido por aproximadamente $70 por noche en las otras dos regiones, Willcox y Sonoita. 

El estudio también reveló un alto nivel de satisfacción con experiencias enoturísticas de parte de quienes visitaron bodegas de vino directamente y quienes asistieron a festivales de vino. Las experiencias cumplieron o excedieron las expectativas de 96% de los encuestados. 

Galería de imágenes (12)

“En Arizona, nos encanta sorprender a nuestros visitantes con lo inesperado, y podemos hacer eso resaltando los galardonados vinos producidos aquí, mientras que compartimos las historias de los lugares y la gente que los crearon”, dijo Lisa Urias, Directora de la Oficina de Turismo de Arizona. “Nos enorgullece apoyar nuestra industria vitivinícola a través de la inversión en la promoción del turismo enológico.” 

Adicionalmente, cerca de 94% de los quienes asistieron a un festival de vino en Arizona indicaron que se lo recomendarían a un amigo.

Resumen y resultados principales

Ver estudio completo

Perspectivas adicionales sobre el crecimiento de la industria vitivinícola en Arizona:

“A medida que más personas descubren y disfrutan de las características únicas de los vinos cultivados en Arizona, la reputación del estado como productor de vinos excepcionales continúa aumentando. Durante la última década, la visibilidad del vino de Arizona ha incrementado gracias a esfuerzos de comercialización, festivales y a través de recomendaciones. Todo esto, más un incremento en la producción de los vinos y la gente compartiendo sus experiencias enoturísticas en línea han contribuido significativamente al crecimiento de la industria.”  

Michael Pierce, Winemaker, Bodega Pierce, Willcox 

“Mayores esfuerzos de promoción por parte de varias organizaciones estatales, municipios, cámaras de comercio y apoyo económico de la Oficina de Turismo de Arizona en forma de subvenciones nos ha ayudado a promover nuestros esfuerzos para crear y vender buenos vinos. Adicionalmente, las designaciones federales de las tres zonas vinícolas en Arizona (AVAs) han resultado en nuevos visitantes descubriendo vinos de alta calidad en estas regiones (Verde Valley, Sonoita y Willcox). El señalamiento en las autopistas que alertan a conductores cuando entran a una zona vitícola es una enorme ventaja.”    

Paula Woolsey, CSW, Adjunct Professor, Southwest Wine Center at Yavapai College 

“Hay varias razones importantes que han contribuido al crecimiento constante en la industria vitivinícola en Arizona. Lo que estamos viendo a través de estos estudios sobre el impacto económico es el resultado de más de una década de trabajo arduo por parte de muchas personas, algunas que quizá aparentan ser nuevas a este sector, pero que han estado trabajando y contribuyendo a esta floreciente industria por años. Debido a que nuestra industria es pequeña, compartimos conocimientos sobre la fruta, suministros, fabricantes, mayoristas, básicamente todo lo que necesitamos para producir el vino y venderlo. Compartimos nuestros contactos para que los nuevos productores se beneficien de nuestros años de experiencia.” 

Kris Pothier, Owner, Chateau Tumbleweed, Clarkdale

“Un elemento clave en el rápido crecimiento de la industria vitivinícola en Arizona ha sido el desarrollo de una fuerza laboral en la última década a través del Southwest Wine Center en el instituto Yavapai College. Esto ha proporcionado un flujo constante de administradores, enólogos, y bodegueros. De hecho, es el único programa educativo de viticultura y enología en Arizona.”     

Tom Pitts, Wine Consultant and Founding President, Verde Valley Wine Consortium

###

Contacto de la Oficina de Turismo de Arizona (AOT): Veronica Quintero, (602) 245-3952, [email protected]

Acerca de la Oficina de Turismo de Arizona: La Oficina de Turismo de Arizona trabaja para fortalecer y hacer crecer la economía de Arizona a través de la promoción de viajes y turismo, posicionando a Arizona como el principal destino turístico para viajeros nacionales e internacionales. En 2022, el turismo empleó a más de 179.000 arizonenses y contribuyó con más de 3.900 millones de dólares en ingresos fiscales a nuestras economías federal, estatal y local.